Menu Principal
25 de Octubre " DIA MUNDIAL DEL KARATE!"
Este texto es una parte del acta de la reunión. Aparece como un apéndice en el libro "Karate-
La reunión de Maestros de Karate de Okinawa de 1936
Traducción al inglés por YAMADA Kiyotaka (Sanzinsoo)
Fecha y hora: 25 de octubre de 1936, 16:00.
Lugar: Showa Kaikan Hall, Naha, Okinawa.
Esta reunión fue organizada por Ryukyu Shinpo Newspaper Publisher.
Las siguientes personas asistieron a la reunión:
Karatekas: Chomo Hanashiro, Chotoku Kyan, Choki Motobu, Chojun Miyagi, Juhatsu Kyoda, Choshin Chibana, Shinpan Shiroma, Chotei Oroku, Genwa Nakasone.
Invitados: Koichi Sato, Zenpatsu Shimabukuro, Kitsuma Fukushima, Eizo Kita, Chosho Goeku, Gizaburo Furukawa, Sei Ando, Choshiki Ota, Kowa Matayoshi, Zensoku Yamaguchi, Tamashiro.
Genwa Nakasone: Cuando el Karate fue introducido por primera vez en Tokyo, la capital de Japón, "karate" se escribía en kanji (caracteres chinos) como "mano china". Este nombre sonaba exótico, y fue aceptado gradualmente entre la gente en Tokyo. Sin embargo, algunas personas pensaron que este kanji de "mano china" no era adecuado para las escuelas. Para evitar el uso de este kanji, algunos dojos de Karate escribieron "karate" en hiragana (letras fonéticas japonesas) en lugar de kanji. Este es un ejemplo de un uso temporal de la palabra. En Tokyo, la mayoría de los dojos de Karate usan los kanji "Camino de la Mano Vacía" para escribir Karate-
Chomo Hanashiro: En los viejos tiempos, nosotros, la gente de Okinawa, solíamos llamarlo "Toodii" o "Tode", no "Karate". También lo llamábamos símplemente "Tii" o "Te". Significa luchar con manos y puños.
Nota del traductor:
Los kanji con los que se escribe "Mano China" tienen dos pronunciaciones:
Toodii o Tode (dialecto de Okinawa)
Karate
Los kanji con los que se escribe "Mano Vacía" tienen una sola pronunciación:
Karate
Ota: Nosotros también lo llamábamos "Toodii" o "Tode".
Shimabukuro: Sr. Nakasone, he oído que actualmente la gente llama "Karate-
Nakasone: Usan la palabra "Karate-
Ota: Sr. Miyagi, ¿usted utiliza la palabra "mano china" para referirse al Karate?
Chojun Miyagi: Sí, yo utilizo los kanji de "mano china" como hace la mayoría de la gente. Tiene poca importancia. Aquellos que quieren aprender Karate de mí vienen a mi casa y dicen "Por favor, enséñeme Tii" o "Por favor, enséñeme Te". Así que yo pienso que la gente solía llamar al Karate "Tii" o "Te". Yo creo que "Karate" está bien en cuanto a significado. Como dijo el Sr. Shimabukuro, el término "Jujutsu" se cambió a "Judo". En China, en los viejos tiempos, la gente llamaba Hakuda o Baida al Kung-
Oroku: Sr. Miyagi, ¿viajó usted hasta China para estudiar Karate?
Chojun Miyagi: Al principio no tenía planeado practicar Kung-
Oroku: ¿Ha existido nuestro propio "Te" aquí en nuestra prefectura, Okinawa, durante mucho tiempo?
Chojun Miyagi: Ha habido "Te" en Okinawa. Ha sido mejorado y desarrollado como el Judo, Kendo y el boxeo.
Kyoda Juhatsu: Yo estoy de acuerdo con la opinión del Sr. Nakasone. Sin embargo, soy contrario a tomar una decisión formal ahora mismo en esta reunión. La mayoría de la gente de Okinawa todavía utiliza la palabra "mano china" para referirse al Karate, así que deberíamos oír a los practicantes de Karate e investigadores de Okinawa, y también deberíamos estudiarlo a fondo en nuestros grupos de estudio antes de tomar una decisión.
Chojun Miyagi: No tomamos una decisión inmediatamente en esta reunión.
Matayoshi: Por favor, expresen su opinión honestamente.
Chomo Hanashiro: En mis viejas libretas, me encontré utilizando los kanji "mano vacía". Desde agosto de 1905 he estado utilizando los kanji "mano vacía" para escribir sobre Karate, como en "Karate Kumite".
Goeku: Me gustaría hacer un comentario, ya que tengo relación con la Delegación de Okinawa de la Dai Nippon Butokukai. El Karate fue reconocido como arte de lucha por esta organización en 1933. En aquella época, el Maestro Chojun Miyagi escribió Karate como "mano china". Deberíamos cambiar lo que fue escrito como "mano china" a "mano vacía" en la Delegación de Okinawa si cambiamos los kanji a "mano vacía". Nos gustaría aprobar este cambio inmediatamente y seguir los procedimientos, ya que necesitamos aprovación de la sede central de la Dai Nippon Butokukai.
Ota: El Sr. Chomo Hanashiro es la primera persona que utilizó los kanji "mano vacía" para referirse al Karate en 1905. Si algo se populariza en Tokyo, automáticamente se hará popular y común en otras partes de Japón. Puede que a la gente de Okinawa no le guste cambiar los kanji de Karate. Pero seríamos marginados si la palabra "mano china" fuese considerada como algo local y la palabra "mano vacía" el nombre común del Karate como arte de lucha japonés. Por lo tanto, lo mejor sería que usáramos la palabra "mano vacía".
Nakasone: Hasta ahora han hablado aquellos que han estado viviendo en Okinawa durante mucho tiempo. Ahora me gustaría contar con la opinión del Sr. Sato, el director de la Oficina de Asuntos de Escuela. Llegó a Okinawa recientemente.
Sato: Mis conocimientos sobre Karate son prácticamente nulos, pero creo que la palabra "mano vacía" está bien, ya que la palabra "mano china" es infundada según los investigadores.
Furukawa: El kanji con el que se escribe "mano vacía" es atractivo para aquellos que venimos de fuera de Okinawa, y lo consideramos como un arte de lucha agresivo. Yo me sentí decepcionado cuando vi los kanji "mano china" refiriéndose al Karate.
Nakasone: En este instante me gustaría oír algún comentario del Sr. Fukushima, el Teniente de la Sede Central del Regimiento.
Fukushima: El kanji de "mano vacía" para escribir Karate es apropiado. El kanji de "mano china" es difícil de entender para aquellos que no conocen el Karate.
Ota: No hay nadie a quien no le guste la palabra "mano vacía" para el Karate, pero sí hay gente a quien no le gusta la palabra "mano china".
Chojun Miyagi: Bueno, cuando visité Hawai, a las personas chinas que había allí parecía gustarles la palabra "mano china" para Karate.
Shimabukuro: Aquí en Okinawa solíamos llamar al Karate "Tii" o "Te". Para diferenciarlo de éste, llamábamos "Toodii" o "Tode" al Karate que fue traído desde China.
Nakasone: Creo que tenemos prácticamente claro el tema del nombre del Karate. Ahora nos gustaría discutir sobre la promoción del mismo. Es lamentable que el Karate no sea popular en Okinawa ahora mismo. Necesitamos encontrar una solución para promoverlo en los campos de la educación física y de la artes marciales.
Furukawa: Ahora hay muchos Ryu o estilos en Karate. Yo creo que debemos unificarlos cueste lo que cueste. He oído que hay pequeñas diferencias entre el estilo de Karate de Shuri y el de Naha. Yo creo que ambos estilos deberían ser unificados y deberíamos hacer katas de Karate-
Chojun Miyagi: Yo estoy de acuerdo con su opinión. Con respecto a los katas de Karate, yo alguna vez envié la opinión con explicaciones a la oficina central de la Dai Nippon Butokukai (Asociación Nacional de Artes Marciales), cuando se estableció su Delegación en Okinawa. Respecto a la ropa de Karate, a nosotros también nos gustaría crear un uniforme de Karate pronto porque a menudo tenemos problemas. Y sobre la terminología, creo que tendremos que controlarla en el futuro. Yo también la defiendo, y he estado creando y promoviendo nuevas palabras técnicas. Con respecto al kata, pienso que los katas tradicionales deberían preservarse como katas antiguos o clásicos. Para la promoción nacional del Karate, creo que sería mejor crear nuevos katas. Crearemos tanto katas ofensivos como defensivos que sean apropiados para estudiantes de escuelas primarias, institutos, universidades y escuelas de jóvenes. Principalmente, nosotros, los miembros del Shinkokai (asociación para la promoción del Karate), crearemos nuevos katas y los difundiremos por todo Japón. Ahora existe la Asociación de Educación Física y la Delegación de Okinawa del Butokukai. También tenemos estudiantes avanzados de Karate y aquellos que están interesados en el mismo. Nosotros, por tanto, cooperamos con ellos para estudiar y promover el Karate. Si tales organizaciones y expertos estudian Karate a conciencia, podemos tomar una decisión sobre el nombre y el uniforme de Karate relativamente pronto. Yo creo que los viejos katas deberían ser preservados sin modificación alguna, mientras que nuevos katas deberían ser inventados, de otra forma estoy convencido de que ya nadie en el mundo estará interesado en el Karate en el futuro.
Ota: ¿Cuántas organizaciones de Karate hay en Okinawa en el presente?.
Chojun Miyagi: Está la Delegación de Okinawa de la Dai Nippon Butokukai, la Asociación de Educación Física de la prefectura de Okinawa y la Asociación de Educación Física de la ciudad de Shuri.
Ota: Sr. Chibana, ¿cuántos estudintes tiene usted ahora mismo en su dojo de Karate?.
Choshin Chibana: Tengo unos 40 estudiantes en mi dojo.
Chojun Miyagi: Existe la opinión que insiste en que hay dos Ryu o estilos en Karate, concretamente, Shorin-
Ota: Los Maestros de Karate que nosotros conocemos no fueron a China a estudiar Karate.
Chojun Miyagi: Yo he oído que el Maesro Matsumura fue a China y practicó Karate allí.
Choshin Chibana: Nuestro Maestro nos enseñó Naifanchi como kata fundamental.
Ota: Sr. Motobu, ¿quién le enseñó a usted Karate?.
Choki Motobu: Yo aprendí Karate del Maestro Itosu, del Maestro Sakuma y del Maestro Matsumora de la aldea de Tomari.
Ota: Yo pensaba que usted había creado su propio Karate por sí mismo sin aprender de ningún maestro.
Choki Motobu: (riéndose) No, no creé mi Karate yo solo.
Nakasone: Ahora sabemos que todos los Maestros están de acuerdo con el plan de establecer una asociación para la promoción del Karate. Como el Sr. Furukawa nos ha expuesto la necesidad de fundar una asociación de promoción del Karate, creemos que las otras personas también están de acuerdo con este plan. Así que nos gustaría que los miembros empezaran las preparaciones para establecerla.
Fuente:
"The meeting of Okinawan Karate Masters in 1936"
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de YAMADA Kiyotaka (Sanzinsoo)]